La caries constituye actualmente la enfermedad crónica mas frecuente del ser humano. Es una enfermedad caracterizada por reacciones químicas y microbiológicas que llevan a la destrucción del diente.
El tratamiento de la caries depende de la fase de evolución en la que se encuentre: Las caries superficiales o incipientes, que no han afectado al nervio, se tratan con obturaciones (empastes).

Las caries profundas con afectación del nervio se tratan con endodoncias, en las que se saca el nervio del diente, limpiando el tejido afectado en su interior.
La Endodoncia es la parte de la Odontología que estudia las enfermedades de la pulpa dentaria y las del diente con pulpa necrótica, con o sin complicaciones periapicales.
Un tratamiento de endodoncia es necesario cuando la pulpa comienza a inflamarse o infectarse. La inflamación o infección de la pulpa pueden tener muchas causas: caries profunda, continuos procedimientos dentales o una fractura o fisura en los dientes. En suma un golpe en los dientes puede causar que se dañe la pulpa aunque las fracturas o fisuras no sean visibles. Si la inflamación o infección de la pulpa no es tratada por un especialista, puede causar dolor y hasta crear un absceso.
Las señales de pulpa dañada incluyen dolor prolongado, mucha sensibilidad al calor o al frio, decoloración de los dientes, e inflamación y dolor cerca de las encías. En algunos casos se pueden no tener síntomas.


La ortodoncia es una técnica Odontológica donde a partir de unos dispositivos intraorales conseguimos corregir la posición de los dientes con el fin de mejorar la estética y/o la función masticatoria. La técnica que aplicamos para los tratamientos es la más avanzada y del máximo nivel tecnológico en aparatología fija, una variante del Arco Recto (Arco Recto - C), habiendo incorporado en los últimos tiempos los avances de brackets estéticos, y aleaciones especiales que han cambiado completamente la aplicación de la aparatología fija.
Los brakets pueden ser metálicos o estáticos.
¿Hay límite de edad?
No existe límite de edad para realizar un tratamiento de ortodoncia, puede ser tanto en edad adulta como en edad infantil e independientemente de la gravedad del problema.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?
El tiempo total del tratamiento de ortodoncia puede varias desde pocos meses (6-8 meses) en los casos más sencillos hasta 24 meses en los casos más graves.

Los brakets pueden ser metálicos o estéticos.
Características de los brakets:
- Movimientos sin fricción.
- Diseño reducido, máxima estética.
- Mayor higiene en el paciente.
- Disminuye las visitas y la duración del tratamiento.
- Mejora la aceptación por parte del paciente.
¿Qué es un implante dental?

La
naturaleza ha creado los componentes más eficaces, y cualquier modelo basado en
las soluciones naturales aspira a
proporcionar la máxima calidad.
Un implante dental es un pequeño componente de
titanio o titanio-zirconio que se introduce en el hueso maxilar en lugar de la raíz natural del diente ausente. El
implante puede colocarse en una operación de cirugía ambulatoria con anestesia
local. Generalmente, el titanio es bien tolerado por el organismo humano, y se
ha demostrado que el hueso forma una unión sólida con el titanio.
Una vez integrada en el hueso, la raíz
artificial actúa como base para fijar coronas individuales o puentes de varias piezas. El implante también puede utilizarse como anclaje
para una prótesis dental completa.Ver video
1. Diente natural
2. Implantes dentales
3. Corona implantosoportada
¿Cuándo se puede usar un implante dental?
Este moderno método médico-odontológico se ha probado científicamente y
lleva utilizándose décadas. Dentistas y
cirujanos orales cualificados ofrecen a sus pacientes esta solución, que
resulta excelente, a largo plazo.
Desde hace ya más de 30 años es posible reemplazar casi íntegramente la
función de las raíces dentarias mediante
implantes: para la sustitución de un único diente, varios dientes o todos los
dientes.
Los implantes se podrán realizar:
1- Cuando el estado clínico lo permita, si existiera alguna
enfermedad, habrá que tratarla y normalizar los parámetros clínicos. Son pocas
las dolencias que impedirían la elección de esta técnica.
2- Evaluar la cantidad y calidad de hueso existente en el
maxilar donde se quiere colocar el implante, la posibilidad de aumentarlo por
medio de sustancias que inducen la formación de hueso nuevo, injertos.
3- La edad del paciente: La edad mínima oscila entre los 16
a 18 años de acuerdo al desarrollo y se pueden realizar en pacientes de edad
avanzada, si las condiciones del hueso (osteogénicas) lo permiten.
¿Por qué decidirse por implantes dentales?
Proporcionan un ajuste firme y seguro de la prótesis sin necesidad de
pasta fijadora pueden suprimir las molestias asociadas con frecuencia a las
prótesis mal ajustadas ayudan a conservar el hueso maxilar natural, y por tanto
las estructuras faciales evitan el tallado de los dientes vecinos, necesario
con un puente convencional mantienen su sonrisa.

Es un dispositivo artificial hecho a medida destinado a reponer la
función y estética de los dientes y/o tejidos de
soporte ausentes o defectuosos.El aspecto de nuestros dientes es esencial para nuestro bienestar,
aspecto físico y estilo de vida. Unos
dientes firmes nos permiten morder y masticar una gran variedad de alimentos,
facilitando una digestión saludable. Muchas personas sufren pérdidas de dientes
por diversas razones.
¿Por qué es tan importante reponer uno o varios dientes perdidos?
Cualquier pérdida de dientes produce, antes o después, problemas que van
a afectar a las demás piezasdentales, pudiendo
también llegar a implicar a los oídos, el estomago, el cuello o la articulación
de la mandíbula, e incluso al comportamiento. De ahí que sea tan importante
colocar una prótesis.
La Reposición de las piezas dentarias, puede hacerse mediante dos tipos
de prótesis:
1. Prótesis
Fija: Es aquella que no puede ser retirada de
la boca por el paciente.
Ver video
2. Prótesis removible: Es
aquella que el paciente se puede sacar de la boca.


La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la
prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
o anomalías que afectan a los tejidos que soportan los dientes. Las principales
enfermedades periodontales son la Gingivitis y la Periodontitis.La Periodontitis es la primera causa de pérdida de dientes en la
población mundial (3 de cada 4 personas la padecen).
Es una enfermedad bacteriana que afecta a la encía y al hueso que soportan los
dientes. Puede manisfestarse por enrojecimiento, inflamación y sangrado de las
encías al cepillarse. Además puede producir: mal aliento, recesión de encías y
movilidad en los dientes.La enfermedad periodontal se relaciona con otras enfermedades
sistémicas: diabetes, infarto agudo de miocardio,
partos prematuros y neumonía por aspiración. La causa más frecuente que da lugar a que la encía enferme son las
bacterias.La gravedad de las lesiones producidas por las bacterias en el
periodonto depende de la susceptibilidad individual
que es una característica genéticamente determinada.Por lo tanto, y considerando que hoy en día poco podemos hacer por
modificar la predisposición genética, la forma
de prevenir y tratar las periodontitis es el control de la placa bacteriana.

El tratamiento consiste en eliminar las bacterias que causan la
gingivitis/periodontitis, parando la progresión de la enfermedad, y regenerando el hueso perdido en algunas
situaciones.
Hay otros casos en los que el periodoncista puede actuar, como son los
excesos o ausencias de encia en condiciones
no relacionadas con la enfermedad periodontal.

El Programa de
Asistencia Dental Infantil PADI es importante
y necesario para garantizar la salud bucodental y general de los niños y niñas
en las edades determinantes para desarrollar una buena dentición y hábitos de
cuidado que la mantenga saludable a lo largo de la vida.
El Departamento de Sanidad y Consumo y Osakidetza, con la colaboración de un extenso cuadro de dentistas
concertados, aseguran de forma gratuita con el PADI la atención dental a todos los niños y niñas desde los 7 a 15 años.
La revisión dental anual de los niños y niñas, los cuidados preventivos y reparadores del PADI, y el hábito de cepillado
dental en cada hogar, están logrando que las nuevas generaciones crezcan libres
de caries, evitándoles muchas molestias en el presente y futuro.
La revisión anual de su dentista del PADI es esencial para tratar precozmente las caries, una enfermedad que no da
sintomatología en las fases iniciales y que es fácilmente prevenible. La salud dental de los niños y niñas depende en gran medida de la colaboración de las familias.